Originario de Bahía, Joao Diamante creció en una favela de Río de Janeiro rodeado de pobreza y violencia, pero también de proyectos sociales que le inspiraron: conoce bien lo difícil que es superar contextos marginados y lo importante que es que alguien te eche una mano, como a él mismo le ocurrió cuando, gracias a las ayudas públicas, pudo formarse como cocinero en la escuela de Alain Ducasse en París. Todo ello influyó en su decisión de regresar a Brasil y fundar Diamantes na Cozinha, un proyecto que utiliza la formación en gastronomía como herramienta de superación, ofreciendo talleres de formación a quienes más los necesitan: cursos gratuitos de cocina , panadería, pastelería o servicio de barra, combinando formación teórica y práctica con experiencia real en establecimientos colaboradores, lo que capacita a los estudiantes para encontrar un empleo o abrir sus propios negocios en sus comunidades. João está convencido de que la gastronomía puede cambiar la vida de las personas a través de la “democratización del conocimiento, que en mi país sigue siendo un privilegio de unos pocos”, y con su organización lo está demostrando. En su restaurante Dois de Fevereiro, en el que utiliza la cocina como escaparate de su proyecto social y como seña de identidad y resistencia afrobrasileña.