Massimo Bottura

Dedicado a la innovación y a la restauración desde hace más de veinte años, Bottura ha consolidado su reputación como uno de los autores culinarios más creativos. En Osteria Francescana, su restaurante galardonado con 3 estrellas Michelin en la ciudad de Módena, la cena se convierte en un acto emocional en el que Bottura utiliza la cultura, el arte, la música y la narración como ingredientes. Bottura ha cuestionado las tradiciones italianas desde sus inicios y ha animado a los comensales a ver la cocina italiana desde un punto de vista crítico, no nostálgico. Con ingredientes de la rica historia cultural de Italia, Bottura ha concebido platos imaginativos e innovadores como «¡Oops! rompí la tarta de limón» o «Las cinco edades del Parmigiano Reggiano en diferentes temperaturas y texturas». Osteria Francescana fue nombrado Mejor Restaurante en las ediciones de los años 2016 y 2018 de los premios World’s 50 Best Restaurants. Bottura también es un gran defensor de la acción social. En la Expo de Milán 2015, creó el Refettorio Ambrosiano: un nuevo modelo de cocina comunitaria donde las personas necesitadas podían comer platos nutritivos y deliciosos cocinados con los ingredientes sobrantes de la exposición en un hermoso e inspirador espacio construido dentro de un teatro abandonado. A partir de esta exitosa experiencia, Bottura y su esposa Lara Gilmore fundaron Food for Soul, una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo empoderar a las comunidades en la lucha contra el desperdicio de alimentos y el aislamiento social. Desde el año 2016, Food for Soul ha puesto en marcha otros cinco proyectos más: Refettorio Gastromotiva en Río de Janeiro, Social Tables en Módena y Bolonia, Refettorio Felix en Londres, y Refettorio Paris.